Bicicletas sin pedales Vs. Bicicletas con ruedines

5 razones por las que las bicicletas sin pedales son mejores

Solo porque nosotros hayamos crecido utilizando ruedines en nuestras bicicletas, no significa que nuestros hijos no puedan aprender con algo mejor. Los ruedines se han quedado anticuados y la bicicleta sin pedales además de ser el futuro, es una clara ganadora en la lucha contra las ruedas auxiliares.

Es cierto, un niño se ve encantador sobre su bicicleta de cuatro ruedas, pero no es todo tan bonito cuando no pueden bajar bien las aceras, ir sobre arena, césped ¡o cualquier otro sitio que le apetezca explorar! Además, le dejará con la boca abierta, cuando vea a su hijo con tan solo 4 años preparado para montar en una bicicleta con pedales sin haber utilizado nunca antes ruedines.

Piénselo bien porque al cabo de un tiempo se arrepentirá de no haberle comprado antes a su hijo una bicicleta sin pedales. Y por si todavía no está convencido, a continuación le mostramos las 5 razones por las que una bicicleta sin pedales es mejor que una con ruedines.

1. Las bicicletas sin pedales son mucho mejores para niños pequeños que las bicicletas con ruedines

Es irónico pero, la mayoría de las bicicletas con ruedines no están diseñadas para adaptarse a los niños. Sin embargo, las bicicletas sin pedales son más pequeñas, más ligeras y se ajustan para crecer con su hijo. Por lo que, pueden empezar a montar mucho antes que en una bicicleta con ruedines.

Por eso mismo, las bicicletas de equilibrio tienen una altura mínima del asiento de 25 cm, mientras que, la altura más baja del sillín en una bicicleta con ruedines ¡es 45 cm!. Por lo tanto, los niños no pueden iniciar con una bicicleta de 4 ruedas hasta al menos los 3 años de edad. Sin embargo, con 18 meses ya pueden montar en su bicicleta sin pedales.

Bebé montando en su primera bici sin pedales

También, las bicicletas de equilibrio son muy estrechas, además, vienen con mucho espacio en el marco, lo que le permite al niño crecer y seguir conduciendo de manera cómoda. Dicho esto, las bicicletas sin pedales son muy fáciles de conducir y se adaptan mucho mejor a los niños pequeños.

 

 

2. Equilibrio y facilidad de moverse sobre superficies irregulares

Maniobrar con una bicicleta con ruedines, es una experiencia incómoda, ya que, el niño no puede ir tan rápido y a la hora de hacer giro las ruedas traseras entorpecen las maniobras. Por lo tanto, esto complica el paseo. Además, son ruedas tan pequeñas que es fácil que se enganchen en cualquier obstáculo del camino.

También limitan en gran medida, subir y bajar aceras o escalones. Con una bicicleta sin pedales, el niño puede bajar por todos los bordillos, así como, ir por caminos de tierra, de grava o césped con gran facilidad. ¡Una bicicleta de equilibrio es más apropiada para pequeños aventureros!

3. Las bicicletas de equilibrio son ligeras y fáciles de manejar

Los niños pueden llegar con sus bicicletas de equilibrio mucho más lejos. Por lo general, una bicicleta de cuatro ruedas pesa el doble que una bicicleta sin pedales. Por ejemplo, la bicicleta con ruedines Huffy, pesa 7 Kg , frente a los 3 Kg de la bicicleta de equilibrio Strider Sport.

Por lo tanto, si tiene en cuenta que un niño pequeño pesa alrededor de 15 Kg, una bicicleta de 7 Kg será mucho más difícil de manejar que una de 3 Kg. Por esté motivo, al ser mucho más ligera, seguro que el pequeño podrá llegar mucho más lejos con una bicicleta sin pedales.

Niña conduciendo su bicicleta con ruedines Huffy
Niña montada sobre su bicicleta sin pedales

4. Las bicicletas sin pedales ofrecen años de diversión y de manejo independiente

Pueden empezar desde muy pequeños

Por lo general, los niños no pueden empezar a utilizar una bicicleta con ruedines hasta los tres años de edad. Pero, sí que pueden empezar con 18 meses a montar con una bicicleta sin pedales. Con 3 años los pequeños ciclistas de una bicicleta de equilibrio ya pueden recorrer largas distancias con soltura y les falta poco tiempo para estar preparados para poder pasar a una bicicleta normal con pedales.

bebé utilizando una bicicleta sin pedales Strider Sport

Mayor independencia

Incluso con solo 18 meses, los niños pueden ser capaces de llevar su propia bicicleta sin pedales sin ayuda. Aprender a montar en bici es un proceso natural para los niños. Crean su propia independencia, mientras que con una bicicleta de cuatro ruedas quedan limitados por los caminos y superficies por donde pueden montar y habitualmente acaban necesitando ayuda.

Mucha diversión y aventuras

La libertad para los niños de poder ir por cualquier tipo de camino no se la da una bicicleta con ruedines. Corretear por donde te apetezca es mucho más divertido y se sorprenderá de lo que es capaz su hijo con una bicicleta de equilibrio. Pero, rara vez le sorprenderá verlo en su bicicleta con ruedines. Además, podrá comprobar cómo atraviesa cualquier obstáculo del camino y se emociona pasando por todo tipo de superficies, en las que con una bicicleta con ruedines tendrá que tocar las cuatro ruedas en el suelo limitando el paseo.

La seguridad es lo más importante

Las bicicletas sin pedales están más cerca del suelo, por lo que si se produce una caída, la distancia del golpe será más corta y en muchas ocasiones en es más fácil que la evite al poder estabilizarse rápidamente. Incluso con los ruedines, si se produce una caída en posible que tenga lesiones adicionales al darse con ellos.

5. Los que manejan una bicicleta de equilibrio nunca necesitarán ruedines

¡La transición a una bicicleta de pedales es fácil! Los niños que han estado utilizando una bicicleta sin pedales no necesitan un periodo de transición a una bicicleta normal con pedales, porque ya han aprendido a mantener el equilibrio. Al contrario de lo que muchos piensan, ¡los ruedines no preparan al niño para ir en bicicleta!

Mantener el equilibrio

La intención principal es enseñarle al niño a mantener el equilibrio mientras monta en una bicicleta. Con los ruedines, esto es imposible, es más, las bicicletas con ruedines se suelen inclinar hacia uno de los lados y el niño aprende y se habitúa a conducir inclinado, por lo que cuando se quitan las ruedas tienen que “desaprender” para no balancearse. Después la parte de pedalear es la más fácil.

Niña conduciendo su bicicleta con ruedines mientras se inclina hacia un lado

Dirigir la bicicleta

Con una bicicleta sin pedales, los niños se acostumbran mejor a hacer giros que con una bicicleta con ruedines, con la que siempre hay que hacer más fuerza y girar mas el cuerpo y el manillar para hacerlos. Además, si se produce alguna caída con la bicicleta sin pedales siempre hay menos dramas ya que están mucho más cerca del suelo que en una bicicleta de ruedines.

Control de la bicicleta

Antes de dar el paso a una bicicleta normal con pedales, los niños tienen que aprender a controlar la velocidad, a frenar y a manejar su peso en la bicicleta cuando cogen curvas. Todo esto se aprende mucho antes con las bicicletas de equilibrio. Es habitual, que los niños que aprenden a montar en bicicleta con ruedines, cuando se los quitan, empiece un verdadero drama. Es lógico que el niño tenga miedo y frustración si nunca a tenido que mantener el equilibrio por si solo. Y Por eso, el pánico a caerse o a hacerse daño está todo el tiempo presente.

Sin embargo, cuando a entrenado antes con una bicicleta sin pedales, el cambio a una normal se hace en unos 5 o 10 minutos. ¡Sí, has leído bien, 5 o 10 minutos! Sin dramas, sin lágrimas, sin caídas. No les espera por delante semanas de entrenamiento porque no utilizó ruedines. Lo único que necesitará es aprender a pedalear, lo que le saldrá de forma natural.

Consejo:
Recomendamos como primera bicicleta con pedales una que no tenga freno trasero ya que cuando los niños están aprendiendo a pedalear, hay ocasiones en las que suelen hacerlo hacia atrás para mantener el equilibrio. Y si al hacerlo activan el freno, ¡se caerán!

¿Pero una bicicleta sin pedales no es tirar el dinero? si de todos modos tendré que comprar una bicicleta con pedales…

No, no, no y mil veces ¡no!, es una pregunta muy habitual en los padres, vamos a aclararlo:

En las bicicletas sin pedales, el niño puede empezar a montarla con 18 meses o incluso antes. Por lo tanto, podrán usarla durante muchos años. Además, muchos niños son demasiado pequeños para caber en una bicicleta con ruedines, por lo menos hasta que tienen 3 años.

Los niños están encantados con su bicicleta sin pedales e incluso la utilizan hasta que cambian a una bicicleta normal de pedales grande de 16”, pasando la etapa de llevar una pequeña de 12”.

También, cuando su hijo empieza con 3 años o más a ir en bicicleta, puede comprar una sin pedales de mayor tamaño como Rigdeback Scoot XL, su hijo podrá utilizarla hasta los 5 o 6 años y después cambiar a una bicicleta normal con pedales de mayor tamaño directamente de 16” o 20”.

Ya lo hemos repetido varias veces, las bicicletas sin pedales son más divertidas que las bicicletas con ruedines y les da mayor libertad de manejo, mayor independencia y más aventura pudiendo ir por todo tipo de caminos.

¡Eche un vistazo a nuestra lista de las mejores bicicletas sin pedales y haga que su hijo empiece a usar una!

¿Qué pasa si mi hijo solo quiere una bicicleta con ruedines?

Sabemos que habrá todo tipo de niños y algunos se negarán a probar una bicicleta sin pedales. Si esa es la situación de su hijo, unos ruedines serán su única opción. Hay algunas bicicletas con ruedas auxiliares que son una buena elección. Te las mostramos a continuación:

 Bicicletas sin pedales: Una guía para padres:

⇐ Anterior: ¿Qué es una bicicleta sin pedales?

⇒ Siguiente: Tamaños y guía de compra

Nuestros recomendados:

Artículos relacionados:

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias, generadas a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar